TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE QUISTE RADICULAR

Autores/as

  • María Eugenia López Solano Lic. Autor/a

Palabras clave:

QUIRÚRGICO, QUISTE RADICULAR, INVESTIGACION

Resumen

"Uno de los capítulos más importantes dentro de las lesiones quísticas y tumorales bucomaxilofaciales es el de los quistes de los maxilares y de la mandíbula. Su importancia se debe a la inusitada frecuencia con que se presentan y el papel que el odontólogo y estomatólogo tiene en su detección. Y el diagnóstico de la patología quística en la mayoría de las veces se consigue mediante la exploración clínica y radiológica, aunque solo la constatación anatómica rubrique dicho diagnóstico y tipifique la lesión.

Se puede considerar que los quistes de los maxilares ocupan, junto a la exodoncia de dientes infectados y retenidos, la mayor actividad quirúrgica del cirujano bucal y del 

maxilofacial.

Fue Sculpted en 1654 el primero en describir la existencia de los quistes de los maxilares. En 1728 Fauchard indicó la correlación existente entre los quistes de los maxilares y el Sistema dentario.

El problema que se abordó es aquella presencia de estas lesiones quísticas que son muy frecuentes y que el odontólogo debería solucionar o por lo menos diagnosticar.

Los objetivos buscados será describir el tratamiento quirúrgico más adecuado para realizar la quistectomía..

La principal conclusión y aporte a la investigación a la que se llegó, es elegir el mejor tratamiento para realizar este tipo de cirugías .

Biografía del autor/a

  • María Eugenia López Solano Lic.

    Odontóloga de profesión egresada de la U.M.R.P.S.F.X.CH., Abogada egresada de la U.N.S.XX., Diplomado en Liderazgo Político, Diplomado en Ortodoncia, Diplomado en Formación Basada en Competencias, Diplomado en Educación Superior,  Especialista en Estomatología y Cirugía Bucal,  Especialista en Odontología Legal y Forense, Actualmente Docente de la Carrera de Odontología con una trayectoria de más de 18 años,  parte del Colegio de Odontólogos Regional Llallagua, parte de la Sociedad Científica de docentes de la UNSXX  y en la actualidad ocupa el puesto de Jefatura de Investigación en la carrera de Odontología en la UNSXX.

Descargas

Publicado

2024-04-16