PÉRDIDA DEL DERECHO A LA VIDA POR CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL EN LA CIUDAD DE LLALLAGUA EL AÑO 2016, SEGÚN MÉDICO FORENSE DEL MINISTERIO PÚBLICO

Autores/as

  • Nelson Padilla Canaviri M. Sc. Autor/a

Palabras clave:

DERECHO, VIDA, ALCOHOL , LLALLAGUA, MÉDICO FORENSE, INVESTIGACION

Resumen

El objetivo general   de esta investigación   fue conocer cuáles fueron las causas de fallecimientos ocasionadas por el consumo excesivo de alcohol durante la gestión 2016, ocurridos en la ciudad de Llallagua, Siglo XX y Catavi perteneciente a la provincia Rafael Bustillos, departamento de Potosí, país Bolivia, de acuerdo a los certificados de defunción realizados en autopsias   por el médico forense del ministerio público en cuerpos hallados en vías públicas y domicilios particulares. La lista de fallecidos incluyó intoxicación crónica e intoxicación aguda.  El número de defunciones es parcial, pues no  consideró información de hospitales. También otro objetivo   fue realizar una observación y búsqueda   de personas que se hallaban en estado de inconsciencia en vías públicas en la mencionada ciudad de Llallagua a consecuencia de un consumo excesivo de alcohol. Asimismo, se realizó una evaluación del marco legal vigente que se tiene en Bolivia, como la ley Nro.- 259 de control al expendio y consumo de bebidas alcohólicas y su aplicación en la ciudad de Llallagua, referente a la prohibición que señala el artículo 21 que es la restricción al ingreso a establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas de personas en estado de embriaguez. Como metodología se empleó la técnica de observación directa en calles de la ciudad de Llallagua, donde fueron hallados ebrios. También se utilizó técnica de revisión documental para extraer información que nos fue otorgada por el médico forense. Entre los resultados hallados en los archivos de la gestión 2016, se advirtió 10 personas fallecidas por causas como asfixia mecánica postural, hipotermia, bronco aspiración u obstrucción de vías respiratorias, etc.

Biografía del autor/a

  • Nelson Padilla Canaviri M. Sc.

    Nació en el distrito minero de Catavi, perteneciente a la provincia Rafael Bustillos del departamento de Potosí. Es docente universitario  dentro de  la carrera de Derecho de la  Universidad Nacional Siglo XX (UNSXX) desde el año 2003 a la cual ingresó por concurso de méritos. Actualmente es docente titular en la asignatura de Derecho Civil III de las obligaciones. 

    Como publicaciones escribió  dentro del Derecho de la niñez y adolescencia  una primera publicación titulada “El maltrato infantil, un mal social que debemos prevenir y erradicar” debido a la gran cantidad de este problema que se enfrenta en las defensorías de la niñez y adolescencia de la cual son víctimas niños y adolescentes. Recientemente el año 2023 dentro del derecho Civil escribió el libro titulado “Tratado de las principales formas de extinción de las obligaciones civiles”, en la que se hace un estudio profundo sobre dichas figuras jurídicas como la novación, compensación, confusión, etc., la misma que está dirigida a profesionales abogados civilistas y jueces. 

    A nivel de  postgrado tiene diplomado en Metodología de la investigación y Maestría en Derecho Constitucional y derechos fundamentales. Es miembro fundador de la flamante  Sociedad Científica de Docentes de la Universidad Nacional “Siglo XX”  en la que  continúa impulsando la investigación universitaria desde el Directorio.

Descargas

Publicado

2024-04-16