MECANISMOS TRIBUTARIAS PARA LA TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES

Autores/as

  • Lic. Karen Mariel Soliz Guzmán Autor/a
  • Lic. Michael Balboa Valle Autor/a

Palabras clave:

MECANISMOS TRIBUTARIAS, TENENCIA, ANIMALES

Resumen

En Llallagua, la población de perros supera ampliamente las recomendaciones de la OPS, con un perro por cada tres personas. Esto ha generado una serie de problemas graves, incluyendo contaminación ambiental, propagación de zoonosis, mordeduras y ataques, así como maltratos y accidentes hacia los animales.

La contaminación ambiental es evidente con cadáveres de perros abandonados, materia fecal en las calles y ríos, y olores fétidos debido a la falta de responsabilidad de los dueños. Además, la presencia de perros sin vacunar ni desparasitar representa un riesgo significativo de transmisión de enfermedades, incluida la rabia.

Las mordeduras y ataques de perros callejeros son una preocupación constante, y se registran numerosos casos en hospitales y centros de salud. Esto se agrava por la falta de control sobre la reproducción y el cuidado adecuado de los animales.

Las leyes existentes para regular la tenencia responsable de mascotas no se aplican correctamente, lo que contribuye al incumplimiento generalizado de las obligaciones de los propietarios. Sin embargo, se proponen medidas legislativas adicionales, como la autorización y registro obligatorio para la crianza de perros peligrosos, y la penalización por actos de crueldad animal.

La ley municipal N° 065/2015 establece medidas de control y prevención de zoonosis, incluyendo campañas de recolección de heces, esterilización de animales, y control del comercio de perros. Sin embargo, se reconoce que la captura indiscriminada de animales no es una solución efectiva y se insta a adoptar enfoques más integrales.

Se propone un registro único de mascotas con identificación mediante microchip, así como la aplicación de sanciones a los propietarios irresponsables. También se plantea la posibilidad de aplicar tributos relacionados con el cuidado de los animales, con el fin de promover el bienestar animal y proteger la salud pública y el medio ambiente.

Biografía del autor/a

  • Lic. Karen Mariel Soliz Guzmán

    Docente U.N.S.XX 2014, 2016 - 2023 Materias Contabilidad I, Contabilidad Bancaria, Auditoria de Sistemas, Auditoría, Seminario de Grado y Terminal;

Descargas

Publicado

2024-04-16