INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR  Y WEBXR COMO ALTERNATIVAS INNOVADORAS PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Autores/as

  • Dr. Juan Pablo Luna Felipez, Ph.D. Autor/a

Palabras clave:

A-Frame, Enseñanza Aprendizaje, Interacción Humano-Computador, Media Pipe , Realidad Extendida , WebXR

Resumen

Mejorar las interfaces de interacción entre el humano y la computadora es una actividad que se busca desarrollar de forma constante, buscando la mejor interfaz en la que el usuario pueda interactuar con la computadora en la misma forma en la que se comunica con el mundo, es decir utilizando gestos. 

Por otro lado, en el proceso educativo siempre se busca nuevas formas de transmitir el conocimiento, nuevas herramientas para enriquecer, innovar, motivar y predisponer para un aprendizaje significativo.

El presente trabajo de investigación se emplea la interacción humano computador y la tecnología WebXR como tecnologías innovadoras que permita desarrollar aplicaciones que contribuyan al proceso de enseñanza aprendizaje o

Esta investigación pone de manifiesto la importancia de la interacción entre humanos y computadoras para crear experiencias educativas inmersivas y efectivas.

El estudio destaca la utilización de la tecnología WebXR, que permite la creación de experiencias de realidad extendida (XR) directamente en un navegador web. A través de A-Frame, una biblioteca de desarrollo de código abierto basada en HTML y JS. Los elementos visuales y de interacción son potenciados por las tecnologías HTML y CSS, mientras que la interactividad se logra gracias al uso de JavaScript, también se empleó la biblioteca Media pipe para el reconocimiento, seguimiento y análisis de gestos, la aplicación resultante motiva y predispone al aprendizaje.

 

Descargas

Publicado

2025-04-16