INFLUENCIA DE LA VARIACIÓN CLIMÁTICA EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA FAMILIAR CAMPESINO DE LA REGIÓN NORTE POTOSÍ

Autores/as

  • M.Sc. Humberto Álvarez Cabrera Autor/a

Palabras clave:

Variación climática, Adaptación al cambio climático, sistema de producción agrícola campesino, adaptación al cambio climático, impacto del cambio climático

Resumen

La producción agrícola familiar campesina es vital para la economía y la seguridad alimentaria en Bolivia, especialmente en el norte de Potosí, donde la agricultura es primordial; sin embargo, enfrenta desafíos debido a la variabilidad pluviométrica que causa sequías, granizos y heladas, afectando negativamente en el suministro de agua para los cultivos y el ganado, poniendo en riesgo la subsistencia de las comunidades rurales. La investigación busca determinar la influencia de la variación climática en los sistemas de producción agrícola familiar campesino, de la región norte Potosí de Bolivia. La caracterización de los patrones de precipitación y temperatura permite determinar la vulnerabilidad de la producción agrícola familiar campesina, lo cual requiere de estrategias y prácticas de adaptación al cambio climático; asimismo, los impactos negativos del cambio climático en la producción agrícola familiar en la región, requiere abordar el tema de manera integral.

Biografía del autor/a

  • M.Sc. Humberto Álvarez Cabrera

    Humberto Alvarez Cabrera, Ingeniero Agrónomo y Abogado, Especialista en Elaboración y Evaluación de Proyectos, Investigación Aplicada y Estadística aplicada a la Investigación. Docente titular y actual Director de la Carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional “Siglo XX”, Ex Director de PIDCOM (Plan Integral de Desarrollo Comunitario, Cochabamba), Ex consultor de FUNDEIB (Fundación para el Desarrollo Integral Boliviano, Cochabamba), Miembro y fundador del directorio de SOCID (Sociedad Científica de Docentes UNSXX).

Descargas

Publicado

2025-04-29