MODELO DE INFORMATICA FORENSE BASADO EN CRIMINALÍSTICA

Autores/as

  • M.Sc. Ing. Elizabeth Mejía García Autor/a
  • Álvaro Rodrigo Calle Maydana Autor/a

Palabras clave:

Criminalística, delito informático, informática forense, modelo, procedimiento y protocolos

Resumen

El presente artículo propone un modelo de actuación para informática forense con base en criminalística, esquema que utiliza la Policía Boliviana frente a un delito tradicional, ya que actualmente en la práctica procesal en Bolivia se observa deficiencias cuando se enfrentan a hechos que involucran evidencia digital. El modelo que se propone se adecua a la metodología de la informática forense desde la identificación de la escena del hecho considerando una protección física y virtual, posteriormente se establecen directrices para identificar indicios tomando en cuenta la cadena de custodia, señaléticas, rastreo, colecta y adquisición de evidencias, preservando la integridad de éstas para evitar contaminaciones y ser analizados por un perito informático con conocimientos técnicos científicos y legales para finalmente redactar el informe pericial y presentar a instancias legales para su defensa.

Biografía del autor/a

  • M.Sc. Ing. Elizabeth Mejía García

    Elizabeth Mejía García: Master en Ciencias de la Computación con Mención Seguridad Informática y Software Libre, Master en Educación Superior, Diplomado en Formación Basada en Competencias, Diplomado en Educación Superior, Ingeniero de Sistemas, docente de programas de diplomado en la Universidad Nacional “Siglo XX”, Universidad Técnica de Oruro, Universidad Pedagógica Sucre, docente titular en la carrera Ingeniería Informática de la Universidad Nacional “Siglo XX”, Miembro fundador de la SOCID.

  • Álvaro Rodrigo Calle Maydana

    Álvaro Rodrigo Calle Maydana:  Perito en Informática Forense acreditado por el Órgano Judicial de Bolivia ODIN con 5 años de experiencia, miembro de la Red Latinoamericana de Informática Forense REDLIF , miembro de la Sociedad Científica de Ciencias Forenses Tarija, Diplomado en Riesgos Digitales, Diplomado en Educación Superior, Certificación en la ISO 27001, Investigador Privado por el Instituto Internacional CENCASI, certificaciones en  Certified Computer Examiner - CCE, Riesgos Digitales, Seguridad Informática , egresado  de la Escuela Industrial Superior "Pedro Domingo Murillo ", Técnico Superior en Ciencias Policiales de la Universidad Policial Mariscal Antonio José de Sucre.

Descargas

Publicado

2025-04-29