ENFERMEDADES INFECCIOSAS ORIGINADAS POR MASCOTAS EN EL MUNICIPIO DE LLALLAGUA

Autores/as

  • Lic. Angelica Fernandez Vasquez Autor/a

Palabras clave:

Enfermedad, Infección, Microorganismo, Mascotas

Resumen

El presente trabajo de investigación permite socializar el conocimiento que tienen las mujeres embarazadas y las madres cuyos hijos son menores de 5 años, sobre las enfermedades infecciosas que originan las mascotas en el distrito de Catavi del municipio de Llallagua, se consideró la procedencia porque los perros y gatos se encuentran en todo lugar del planeta tierra y gran parte de ellos conservan en su organismo parásitos, bacterias, hongos y virus que provocan enfermedades que so desconocidas por la administradora y responsable del hogar que es la mamá, que tiene al cuidado de sus hijos y pareja, cuando enferman de gusanera, tienen manchas en la cara o en algún lugar del cuerpo, o son mordidos por el perro o tienen alguna dolencia se limitan en hacer sus curaciones con mestizan aplicando en el lugar afectado, otros acuden al médico o utilizan la medicina tradicional y el resto lo ignora, al realizar sus control prenatal recibieron escasa orientación sobre el contacto con sus mascotas y las madres con hijos no recibieron ninguna información posiblemente porque estuvimos en la pandemia del covid 19 con la preocupación de que muchas mascotas están descuidados y circulan por las calles causando problemas entre personas y muy pocos son los que asumen responsabilidades con sus animales domésticos llevándoles al veterinario y apelan ante las autoridades municipales para asumir compromisos de hacer albergues y evitar la propagación d microorganismos infecciosos de perros callejeros que están en contacto con mascotas que por descuido de sus dueños salen a las calles a compartir los mismos espacios retornando con sus dueños ya infectados para ocupar y estar en contacto con sus canes y felinos dentro el hogar y de manera silenciosa se transmite la enfermedad al ser humano, de ahí la importancia de informar a la población que mininamente tienen de uno a dos mascotas en cada familia según los resultados de la encuesta aplicada en estudiantes de la carrera de Enfermeria que me sirve como ejemplo para alertar al riesgo que nos sometemos por el crecimiento descontrolado de las mascotas.

Biografía del autor/a

  • Lic. Angelica Fernandez Vasquez

    Se realizó un artículo y un libro.

Descargas

Publicado

2025-04-29