RELACIÓN PACIENTE OPERADOR O RELACIÓN CLÍNICA

Autores/as

  • María Eugenia López Solano Autor/a
  • Dra. Sonia Padilla Navarro Autor/a

Palabras clave:

operador, paciente, bioética, evolución

Resumen

Es tradicional en medicina y en la enseñanza médica hablar de “relación médico-paciente”. Sin embargo, si este término se piensa de manera literal, actualmente los pacientes no se relacionan con un médico sino con varios médicos y con una gama amplia de profesionales. Por otra parte, el tipo de relación individual con un médico personal o de cabecera es una realidad prácticamente inexistente en la medicina contemporánea.

La relación médico paciente o paciente operador ha sido definida como la interacción interpersonal entre el paciente y operador, establecida con el objetivo de remitir una enfermedad, no abandonar al paciente y mejorar el trato al paciente manteniendo la relación humanitaria. En este contexto, la presente investigación pretende contextualizar la relación médico paciente en la actualidad, explorando sus características y factores que influyen en este fenómeno. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica no sistemática. Los resultados permiten concluir que es posible calificar y cuantificar la relación médico paciente dependiendo de sus características principales.

Biografía del autor/a

  • María Eugenia López Solano

    Docente de la U.N.S.XX desde la gestión 2005 en las materias  prácticas de Prostodoncia Removible III y Cirugía Bucal III, Actualmente Docente de Las Materias Prácticas Cirugía Bucal III y II y Docente de Fisiopatología. COMO PROFESIONAL egresada en la gestión 2000 de la U.M.R.P.S.F.X.CH. Ocupa el cargo de Jefatura de Investiga de la Carrera de Odontología. Especialista en Odontología Legal Y forense con la U.J.M.S.de T. y la U.B.A. de Argentina. Especialista en Cirugía  Bucal y Estomatológica con la U.N.S.XX.

Descargas

Publicado

2025-04-29