INCIDENCIA DE LA ESTRATEGIA DIDÁCTICA APRENSEÑAR EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE QUÍMICA ORGÁNICA II  EN LA CARRERA DE BIOQUÍMICA FARMACIA DE UNSXX DURANTE EL PRIMER PARCIAL DE LA GESTIÓN 2024

Autores/as

  • Lic. Delia Fortunata Gutierrez Catari Autor/a
  • M.Sc. Erika Rosse Mary Murillo Coca Autor/a
  • Lic. Roxana Yubitza Romero Choque Autor/a

Palabras clave:

Estrategia didáctica, aprenseñar, rendimiento académico

Resumen

Este trabajo de investigación nace a raíz de las dificultades que presentan los universitarios que cursan las asignaturas de Química Orgánica I y II de la Carrera de Bioquímica Farmacia de la “UNS XX”, en cuanto a la correcta aplicación de la normativa que rige la nomenclatura de compuestos orgánicos, lo cual les dificulta avanzar en otros tópicos de su formación, para lograr vencer otras asignaturas para su  profesionalización.

La presente investigación tiene como objetivo, determinar la incidencia de la implementación de la estrategia didáctica "Aprenseñar" en el rendimiento académico de los estudiantes de Química Orgánica II en la Carrera de Bioquímica Farmacia de la UNSXX durante el primer parcial de la gestión 2024.

Para ello se aplicó un enfoque de investigación cuantitativo, cuyo diseño es no experimental, descriptivo y de tipo prospectivo, transeccional.

Como población se consideró a 203 universitarios que cursan la asignatura de Química Orgánica II de la Carrera de Bioquímica Farmacia de la Universidad Nacional Siglo XX.

Se utilizaron técnicas como la observación, las pruebas pretest y postest, pruebas objetivas y los instrumentos de recolección de información como el cuestionario. A la conclusión del primer parcial en lo que corresponde extensión, se realizó la comparación de los datos obtenidos en las pruebas pretest y postest, de los cuales se obtienen las conclusiones y recomendaciones confirmando que la aplicación de la estrategia didáctica aprenseñar mejoró el uso correcto de las normas y reglas para la nomenclatura de compuestos orgánicos en universitarios que cursan las asignaturas de Química Orgánica I y II.

 

Biografía del autor/a

  • Lic. Delia Fortunata Gutierrez Catari

    Bioquímica Farmacéutica de profesión, titulada en la Universidad Mayor Real Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca ,Especialista en Gestión Académica, Gestora En Formación Basada en Competencias, Diplomado en Educación Superior, Diplomado en Administración Farmacéutica, docente titular de la Carrera de Bioquímica Farmacia de la Universidad Nacional” Siglo XX”, Miembro activo de la SOCID.

Descargas

Publicado

2025-04-29