RECUPERACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL MEDIANTE EL DIÁLOGO DE SABERES, DESDE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX”
Palabras clave:
Interculturalidad, diálogo de saberes, medicina tradicionalResumen
La pregunta de investigación del problema científico a resolver es:
¿Cómo lograr la recuperación de los saberes medicinales de los pueblos originarios mediante el diálogo de saberes desde la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional “Siglo XX”?
Se tiene como objetivo general: Proponer una alternativa que permita la recuperación de los saberes medicinales de los pueblos originarios desde la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional “Siglo XX”.
En la problemática planteada se abordó la teoría de varios investigadores acerca del tema de salud en las comunidades, y para resolver la misma requiere de metodologías aplicadas a su realidad y contexto, vinculando el conocimiento médico con los saberes tradicionales. El Diálogo de Saberes se constituye en una opción para abordar problemas de salud de forma eficiente, la investigación se apoya en la teoría del aprendizaje sociocultural de Vigotsky quien en su estudio sobre la psicología del aprendizaje profundiza sobre el origen y desarrollo de las funciones psicológicas superiores, el lenguaje, el pensamiento y el intelecto.
El marco legal que sustenta el presente trabajo son: la actual CPE y la Ley 459.
El diálogo de saberes permitirá la recuperación de los conocimientos de la medicina tradicional con un enfoque cultural. Se ha confirmado la no existencia de procesos metodológicos para la recuperación de estos conocimientos, a través de encuestas realizadas a estudiantes de último curso de la Carrera de Medicina de la UNSXX.
Como resultado de la encuesta, se ha establecido la importancia de la interculturalidad y su aplicación en la formación profesional de los estudiantes de medicina; a través del diálogo de saberes.