APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS GRATUITAS SOCMINT EN LA DETECCIÓN DE INFORMACIÓN FALSA EN LAS REDES SOCIALES

Autores/as

  • M.Sc. Jhillma Portanda Zurita Autor/a

Palabras clave:

Desinformación, Redes sociales, SOCMINT, Verificación, Viralización

Resumen

La digitalización y el auge de las redes sociales han incrementado la difusión de información falsa, afectando negativamente a la sociedad. Ante esta problemática, las herramientas de inteligencia de medios sociales (SOCMINT) se han vuelto clave para detectar y analizar desinformación. Este estudio analiza el uso de cinco herramientas gratuitas: TweetDeck, Crowdtangle, Hoaxy, Botometer y Google Fact Check Explorer, aplicadas a tres casos reales de desinformación viral. Los resultados muestran que, aunque cada herramienta tiene limitaciones, su uso combinado permite una detección más eficaz de noticias falsas, identificación de cuentas automatizadas y verificación de datos. Además, se resalta la necesidad de fomentar la alfabetización digital y establecer marcos éticos para su aplicación.

Biografía del autor/a

  • M.Sc. Jhillma Portanda Zurita

    Docente de la carrera con 21 años de antigüedad, por varios años regentó la asignatura de taller de graduación.

Descargas

Publicado

2025-06-09