HERRAMIENTAS DIGITALES PARA RASTREO DE PERSONAS DESAPARECIDAS: APLICACIÓN DE INFORMÁTICA FORENSE EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Palabras clave:
Ethical Hacking, Google Timelines, Herramientas Digitales, Trata y Tráfico de PersonasResumen
La desaparición la trata y tráfico de personas constituye un problema social de alta sensibilidad que genera gran preocupación en la sociedad, afectando emocionalmente a las familias e implicando riesgos significativos para la seguridad de las víctimas. En este contexto la presente investigación se centra en el uso de herramientas digitales como apoyo en la localización de personas desaparecidas, considerando su aplicación dentro del ámbito de la informática forense en procesos de investigación criminal. Tecnologías como Google Timeline, ExifTool y aplicaciones de geolocalización han demostrado ser útiles en la reconstrucción de rutas, análisis de metadatos y seguimiento de movimientos. Sin embargo, se identifica una limitación importante en el acceso a estas herramientas, ya que muchas son de tipo propietario y requieren licencias costosas, lo cual restringe a realizar un trabajo eficiente. La investigación propone un enfoque interdisciplinario que integra tecnología, derecho y criminología para apoyar la labor de las autoridades competentes.