IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS APICALES EN CIRUGÍA DENTAL COMO EXAMEN COMPLEMENTARIO PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Autores/as

  • Dra. María Eugenia López Solano Autor/a

Palabras clave:

Dientes, Imágenes, Radiografías

Resumen

La radiografía periapical se utiliza cuando se necesita una visión en detalle del diente porque se intuye que hay un daño que no es posible ver a simple vista, por tanto, las radiografías apicales constituyen una herramienta esencial en la Cirugía dental. Su capacidad para mostrar detalles anatómicos precisos del ápice radicular y del tejido óseo circundante, permitiendo una mayor planificación quirúrgica, diagnóstico diferencial y seguimiento pos operatorio. Su uso adecuado es crucial para un diagnóstico y tratamientos efectivos en endodoncia, Cirugía oral, periodoncia y las demás especialidades de la Odontología.

Biografía del autor/a

  • Dra. María Eugenia López Solano

    Docente con más de 20 años de experiencia en las materias de Práctica de Prostodoncia Removible III y Cirugía Bucal III, Actualmente Docente de Práctica de Cirugía Bucal III y II y Teoría de Fisiopatología. Egresada de la Carrera de Odontologia de la U.M.R.P.S.F.X.CH en la gestión 2000, Egresada de la Carrera de Derecho del  U.N.S.XX. Realizó diplomados en Educación Superior y en Formación Basada en Competencia. Especialista en Odontología Legal y Forense, Especialista en CIrugía Bucal y Estomatológica , parte integral al Colegio de Odontólogos Llallagua, también de la Sociedad Científica de Docentes de la UNSXX Participio en las Primeras Jornadas de Investigación Científica, también participo en el Primer congreso Científico con trabajos de investigación en la Sociedad de Docentes.

Descargas

Publicado

2025-06-09