INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA: MEJORANDO LA EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Palabras clave:
SOFTWARE, INVESTIGACION, CIENTIFICA, Eficiencia, Inteligencia Artificial GenerativaResumen
En un entorno de desarrollo de software dinámico, desafiante y con plazos cada vez más cortos, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) se presenta como una herramienta innovadora para coadyuvar en la necesidad de soluciones que optimicen procesos y reduzcan plazos de desarrollo.
Dada la necesidad de contar con los curriculums de los Docentes de la Sociedad Científica de docentes de la Universidad Nacional “Siglo XX” y teniendo un corto periodo de tiempo, se empleó la Inteligencia Artificial Generativa para apoyar en el desarrollo de un software de gestión de currículums de la Sociedad Científica de Docentes de la Universidad Nacional “Siglo XX”
Es así que la Inteligencia artificial generativa ayudó a desarrollar el sistema en los tiempos establecidos mejorando la eficiencia y la productividad en el desarrollo de software.