AUTOMATIZACIÓN DE UN SISTEMA DE CULTIVO HIDROPÓNICO DE TIPO NFT

Autores/as

  • Humberto Álvarez Cabrera, M.Sc. Autor/a

Palabras clave:

CULTIVO HIDROPÓNICO, SISTEMA, INVESTIGACION, NFT

Resumen

La investigación se centró en la automatización de un sistema de cultivo hidropónico de tipo NFT (Nutrient Film Technique) como una solución innovadora para optimizar el uso del agua en la agricultura. Este método permite recircular agua y nutrientes, reduciendo el consumo en comparación con sistemas convencionales de suelo y minimizando la evaporación y el drenaje. La automatización no solo mejora la eficiencia del riego, sino que también garantiza la seguridad alimentaria al controlar precisamente los niveles de nutrientes y pH, evitando la presencia de agentes patógenos. El objetivo general de la investigación fue automatizar este sistema para lograr una mayor efectividad en el cultivo hidropónico de tipo NFT.

Biografía del autor/a

  • Humberto Álvarez Cabrera, M.Sc.

    Ingeniero Agrónomo de profesión, egresado de la Universidad Mayor de San Simón, (Profesiones alternas: Licenciado en Derecho, Técnico Superior en Informática), docente titular de la carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional “Siglo XX”, especialista en gestión, evaluación de proyectos e investigación científica aplicada. Se desenvuelve como docente, asesor y tutor de Pre y Post Grado. Participó en eventos de investigación, ferias y congresos a nivel local y nacional como investigador principal, fue Presidente de PIDCOM (Plan Integral de Desarrollo Comunitario) en Cochabamba, se desempeñó como consultor en preparación y evaluación de proyectos de FUNDEIB (Fundación para el Desarrollo Integral Boliviano) con sede en Capinota Cochabamba, , fue Director de la Carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional “Siglo XX”. Es miembro fundador activo de la SOCID UNSXX, tiene artículos científicos publicados en revistas del CEUB y la carrera Ingeniería Agronómica.

Descargas

Publicado

2024-04-16