AULA INVERTIDA EN LA ASIGNATURA DE ÁLGEBRA SUPERIOR Y LINEAL DE LA CARRERA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SIGLO XX"
Resumen
El estudio analiza la implementación del modelo pedagógico de clase invertida en la asignatura de Álgebra Superior y Lineal para estudiantes de primer año de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Nacional "Siglo XX". Se detalla el proceso desde la planificación hasta la evaluación de la experiencia, incluyendo el alcance de la investigación, la descripción de la población estudiantil y la asignatura en estudio. Se aplicó la prueba T-Student para demostrar la hipótesis de que la metodología de clase invertida mejora el rendimiento académico, confirmando que sí hay una diferencia significativa en los rendimientos antes y después de su aplicación.
Los resultados indican que la metodología de clase invertida tuvo un efecto positivo en el rendimiento académico, gracias a las actividades realizadas antes, durante y fuera de la clase. Se resalta la importancia de seleccionar adecuadamente los recursos tecnológicos, y se destaca el cambio en la dinámica de aprendizaje, donde los estudiantes asumen la responsabilidad de estudiar el material previamente proporcionado para luego trabajar en él durante las clases.
Para motivar a los estudiantes, se explicó la estrategia de clase invertida antes de su implementación. Se utilizó una variedad de herramientas tecnológicas como Blogger de Google para la página de la asignatura, Google Drive como repositorio de información y YouTube para almacenar videos sobre los temas de la asignatura. Estas herramientas fueron elegidas por su accesibilidad y uso masivo en distintos ámbitos educativos.