GEMELOS DIGITALES Y CIUDADES INTELIGENTES
Palabras clave:
Crecimiento poblacional, Ciudad inteligente, Desarrollo urbano, Gemelos digitalesResumen
En este artículo, se presenta una revisión de las últimas investigaciones y desarrollos en el ámbito de los Gemelos Digitales que en estos últimos años de crecimiento e innovación tecnológica ha permitido brindar soporte en el control, administración y predicción de sistemas reales, particularmente en ámbito urbano se ha mostrado como una tecnología potente al momento de tomar decisiones en la administración y gestión urbana. En un primer momento se describen los conceptos asociados a Gemelos Digitales y Ciudades Inteligentes. En un segundo momento se describen los proyectos basados en Gemelos Digitales en un contexto general como el caso de Singapur que es uno de los primeros países en aplicar esta tecnología disruptiva. En un tercer momento se describen los proyectos en el contexto de América latina. Finalmente se concluye que los Gemelos Digitales han permitido en gran medida la organización, planificación y administración de áreas urbanas como también la prevención de situaciones de riesgo para el área urbana, reduciendo en gran medida los gastos innecesarios en el desarrollo urbano y priorizando los proyectos que permitirán garantizar los servicios básicos y comodidad del ciudadano. En América latina existen pocos países que están adoptando esta tecnología, por los casos citados en el presente trabajo es de mucha importancia contar con esta tecnología para considerar las múltiples variables asociadas al desarrollo urbano en nuestro contexto social y poder responder al crecimiento exponencial de las áreas urbanas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yohoni Cuenca Sarzuri, Ph.D. (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista se distribuye bajo la Licencia CC BY-NC-SA con el fin de garantizar la protección de la producción académica y científica de acceso abierto .
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.
Los términos de la Licencia se encuentran disponibles en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es