ESTADO DEL CONOCIMIENTO: VISUALIZACIÓN DE IMAGEN DIGITAL INMERSIVA Y SU TRATAMIENTO EN LA DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE DE ARTE RUPESTRE CON FINES TURÍSTICOS

Autores/as

  • Víctor Hugo Aranibar, Ph.D. Autor/a

Palabras clave:

Arte rupestre, Gestión cultural digital, TIC

Resumen

Tanto en ciencias de la computación como en las ciencias sociales, existen métodos, rumbos y logros científicos particulares, los que muchas veces guardan relación, aunque el encuentro y correlación de objetivos circunstancialmente equitativos no sean evidentes.

Dentro estas ciencias, puede identificarse al campo de la información gráfica –parte de las ciencias de la computación– y al campo del patrimonio cultural –parte de las ciencias sociales–; como dos campos de conocimiento que requieren encontrarse de forma más tangible para proveerse de insumos transdisciplinares que permitan expandir sus avances y proyectar más el conocimiento científico particular.

Específicamente, el presente estado del conocimiento aborda el tratamiento de la situación en la que se encuentra el acercamiento del campo de la información gráfica respecto al campo del patrimonio cultural, concretamente hacia el arte rupestre. Ahondando en el nivel de conocimiento existente sobre las tecnologías de difusión de contenidos digitales inmersivos y su tratamiento en la gestión del patrimonio cultural inmueble.

Es evidente que la existencia de trabajos científicos dirigidos directamente a los elementos teóricos “tecnología computacional de difusión de información gráfica inmersiva” y “arte rupestre” no existe; sin embargo, se han identificado investigaciones diversas que tangencialmente o a nivel categórico superior, tocan el tema.

Este trabajo recupera planteamientos y aportes sobre el problema de interconexión entre las dimensiones cultura y tecnología computacional; en el marco de las variables difusión de contenidos digitales inmersivos y gestión del patrimonio cultural inmueble.

Descargas

Publicado

2025-10-03