LA COMPUTACIÓN AFECTIVA Y LA EDUCACIÓN
Palabras clave:
Computación afectiva, Detección de emociones, Educación, Motivación, sistemas tutores afectivosResumen
La computación afectiva busca crear sistemas capaces de reconocer, interpretar y simular emociones humanas para mejorar la interacción hombre-máquina. Su aplicación en educación permite diseñar ambientes de aprendizaje que fomenten experiencias significativas desde una perspectiva tecnológico-emocional. Esta revisión analiza la evidencia sobre el impacto de la computación afectiva en contextos educativos reales. Las emociones influyen en procesos cognitivos centrales para el aprendizaje. Se han desarrollado técnicas de detección automática de estados afectivos mediante reconocimiento facial, vocal y de señales fisiológicas. Los sistemas tutores afectivos adaptan su comportamiento a las emociones de los estudiantes para motivarlos. Estudios previos muestran mejoras en desempeño, concentración y motivación de estudiantes al implementar estos sistemas. Sin embargo, se requiere más investigación para comprender completamente el impacto de esta tecnología emergente y abordar desafíos éticos en su aplicación. La computación afectiva tiene un potencial significativo para mejorar la educación, pero se necesitan más estudios experimentales en contextos reales, colaboración interdisciplinaria y consideración de aspectos éticos para lograr una implementación efectiva.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Santos Ireneo Juchasara Colque, Ph.D (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista se distribuye bajo la Licencia CC BY-NC-SA con el fin de garantizar la protección de la producción académica y científica de acceso abierto .
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.
Los términos de la Licencia se encuentran disponibles en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es