PERITO INFORMÁTICO JUDICIAL FORENSE
Palabras clave:
informática forense, perito judicial informático, perito informático forense, forense informáticoResumen
Con el crecimiento exponencial del uso de sitios web, redes sociales y otros, también han surgido nuevas formas de delitos que se conocen como delitos informáticos y se hace necesario profesionales entendidos para apoyar en la investigación de los delitos informáticos.
El anonimato que da la nube, la pantalla y la cantidad de información que circula libremente, es usado por delincuentes que utilizan la tecnología para cometer infracciones y eludir a las autoridades Por tanto un nuevo grupo de profesionales ha surgido de la mano del auge de las nuevas tecnologías con una gran demanda: el Perito judicial Informático.
Cada día se va requiriendo más la figura del Perito Informático al proceso judicial, ya que sin duda las nuevas tecnológicas dominan cada sector, industrial, profesional, personal y su pericia e investigación en la localización de evidencias electrónicas hace más necesaria su dictamen como valor probatorio de un procedimiento. Muchas son las personas que saben que contar con un Perito Informático Forense puede ser vital para ganar una demanda y evitar una condena Sin duda, El Perito Judicial Informático, será el profesional más demandado por una sociedad cada vez más tecnológica y la prueba electrónica es reina en la investigación criminal.
En Bolivia falta mucho camino por recorrer tanto en la parte normativa como en la formación y presencia de estos
profesionales.
El presente artículo borda los aspectos inherentes a los peritos judiciales informáticos, sus deberes, responsabilidades, conocimientos, forma de actuación, así como la situación en Bolivia
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se distribuye bajo la Licencia CC BY-NC-SA con el fin de garantizar la protección de la producción académica y científica de acceso abierto .
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.
Los términos de la Licencia se encuentran disponibles en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
