PERITO INFORMÁTICO JUDICIAL FORENSE

Autores/as

  • Juan Pablo Luna Felipez Autor/a

Palabras clave:

informática forense, perito judicial informático, perito informático forense, forense informático

Resumen

Con el crecimiento exponencial del uso de sitios web, redes sociales y otros, también han surgido nuevas formas de delitos que se conocen como delitos informáticos y se hace necesario profesionales entendidos para apoyar en la investigación de los delitos informáticos.
El anonimato que da la nube, la pantalla y la cantidad de información que circula libremente, es usado por delincuentes que utilizan la tecnología para cometer infracciones y eludir a las autoridades Por tanto un nuevo grupo de profesionales ha surgido de la mano del auge de las nuevas tecnologías con una gran demanda: el Perito judicial Informático.
Cada día se va requiriendo más la figura del Perito Informático al proceso judicial, ya que sin duda las nuevas tecnológicas dominan cada sector, industrial, profesional, personal y su pericia e investigación en la localización de evidencias electrónicas hace más necesaria su dictamen como valor probatorio de un procedimiento. Muchas son las personas que saben que contar con un Perito Informático Forense puede ser vital para ganar una demanda y evitar una condena Sin duda, El Perito Judicial Informático, será el profesional más demandado por una sociedad cada vez más tecnológica y la prueba electrónica es reina en la investigación criminal.
En Bolivia falta mucho camino por recorrer tanto en la parte normativa como en la formación y presencia de estos
profesionales.
El presente artículo borda los aspectos inherentes a los peritos judiciales informáticos, sus deberes, responsabilidades, conocimientos, forma de actuación, así como la situación en Bolivia

Descargas

Publicado

2020-11-03