Aplicación de las Matemáticas en el Modelado de un Brazo Robótico y Simulación con Matlab y Simulink

Autores/as

  • M.Sc. Jorge Villcáez Castillo Autor/a

Palabras clave:

Matemáticas, geometría, trigonometría, álgebra, modelo matemático, brazo robótico, Matlab, Simulink

Resumen

El objetivo del presente artículo de investigación fue el de determinar la importancia de la aplicación
de las matemáticas en el modelado de un brazo robótico y simulación con Matlab y Simulink, con el fin de
determinar el comportamiento del brazo robótico para su posterior implementación física. Se aplicó los tipos de
investigación documental y aplicada; y para lograr el objetivo, se utilizó el método de la experimentación con la
finalidad de observar el funcionamiento del modelo matemático en un simulador. El procedimiento tuvo dos
etapas: en la primera etapa se obtuvo el modelo matemático del brazo robótico aplicando conceptos básicos de
geometría, trigonometría, álgebra y álgebra lineal; para validar el modelo matemático obtenido, en la segunda
etapa se realizó la simulación en Matlab y Simulink, obteniéndose resultados satisfactorios. Los resultados
obtenidos son el modelo matemático del brazo robótico, el modelo implementado en Matlab y la simulación
obtenida en Simulink que refleja el movimiento del brazo robótico. Las conclusiones resaltan la importancia de
la aplicación de la geometría, trigonometría, álgebra, álgebra lineal y otras ramas de las matemáticas en la
modelación matemático de brazos robóticos. 

Descargas

Publicado

2023-11-15