LA IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACIÓN SEGURA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Palabras clave:
PROGRAMACIÓN , DESARROLLO DE SOFTWAREResumen
La programación segura se ha convertido en un pilar fundamental para mitigar los riesgos cibernéticos en un entorno tecnológico cada vez más complejo.
A pesar de que las prácticas de desarrollo inseguro aún persisten, es necesario cambiar el paradigma hacia un enfoque que integre la seguridad como parte central del desarrollo de software, tomando como ejemplo el uso de consultas preparadas y la adopción de marcos de seguridad avanzados, como el modelo de Zero Trust (confianza cero), demuestran su efectividad en reducir vulnerabilidades críticas.
La implementación de metodologías como el SSDLC y SecDevOps, que incorporan controles de seguridad desde las fases iniciales de diseño, ha demostrado ser clave para disminuir las vulnerabilidades durante el ciclo de vida del software.
El informe de IBM Security (2024) destaca que las brechas de seguridad alcanzan costos sin precedentes, aunque también señala que el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la automatización está mejorando significativamente la detección y mitigación de riesgos. Si bien la seguridad absoluta es inalcanzable, el empleo de herramientas y estrategias adecuadas fortalece la resiliencia de los sistemas frente a las amenazas actuales.