MODELO DE PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EMPLEANDO EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

Autores/as

  • JORGE VILLCÁEZ CASTILLO, Ph.D. Autor/a

Palabras clave:

APRENDIZAJE AUTOMÁTICO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, Aprendizaje Automático

Resumen

El estudio busca predecir el rendimiento académico en el Instituto Técnico “PÍO XII” usando inteligencia artificial y aprendizaje automático. Sus objetivos incluyen recopilar y procesar datos, identificar patrones influyentes y desarrollar modelos predictivos efectivos.

La investigación combina métodos cualitativos y cuantitativos, clasificando a los estudiantes en rendimiento normal y bajo. Se aplican algoritmos como la regresión logística para validar las predicciones y mejorar estrategias educativas.

Se espera reducir el bajo rendimiento y diseñar medidas basadas en factores identificados para optimizar el aprendizaje.

Biografía del autor/a

  • JORGE VILLCÁEZ CASTILLO, Ph.D.

    Doctorante en Ciencias de la Computación

    Magister en Educación Superior

    Magister en Ciencias de la Computación mención computación móvil y telecomunicaciones

    Maestrante en robótica

    Diplomado en temas curriculares y de gestión educativa

    Diplomado en herramientas tecnológicas para educación superior virtual

    Diplomado en metodología de la investigación científica

    Diplomado de especialidad en dirección educativa de innovación

    Diplomado en educación superior

    Diplomado en modelo curricular para la formación basada en competencias

    Diplomado en auditoría de sistemas

    Diplomado en robótica

    Diplomado en sistemas mecatrónicos

    Diplomado en sistemas de control inteligente

    Ingeniero de sistemas

    Técnico electrónico

    Profesor normalista del área de especialización ocupacional con especialidad en informática

    Maestro de educación alternativa educación de personas jóvenes y adultas a nivel licenciatura

Descargas

Publicado

2025-10-03