INFORMÁTICA FORENSE EN DISPOSITIVOS MÓVILES

Autores/as

  • M.Sc. JHILLMA PORTANDA ZURITA Autor/a
  • Ing. EFRAÍN MIRANDA QUISPE Autor/a

Palabras clave:

INFORMÁTICA , FORENSE , DISPOSITIVOS MÓVILES, INVESTIGACIÓN

Resumen

La informática forense en dispositivos móviles permite investigar delitos mediante la adquisición, preservación, análisis y presentación de datos de dispositivos como teléfonos y tabletas. Los datos se obtienen por extracción física, lógica o desde la nube. La criminología estudia los delitos, mientras que el análisis forense se centra en las evidencias, que pueden ser físicas (objetos) o digitales (datos electrónicos). El proceso forense incluye la recolección, protección, análisis, documentación y presentación de información para esclarecer hechos delictivos.

Biografía del autor/a

  • M.Sc. JHILLMA PORTANDA ZURITA

    Ingeniera de Sistemas, cuenta con Maestría en Educación Superior y múltiples diplomados en: Modelo curricular para la formación basada en competencias, Metodología de la investigación, Estrategias de enseñanza-aprendizaje en educación superior, Herramientas tecnológicas para educación superior virtual.

    Su experiencia profesional abarca el desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos en gobiernos municipales, academias y empresas, así como labores de mantenimiento y actualización tecnológica. Ha desempeñado roles administrativos como Coordinadora Académica, coordinadora IIDAI y encargada de laboratorios en la Universidad Nacional “Siglo XX”.

    En el ámbito docente, es titular y ha impartido asignaturas de Ingeniería de Software, Programación, Auditoría de Sistemas, Métodos Numéricos y Modelaje de Sistemas, tanto en modalidad presencial como virtual, acumulando más de 18 años de experiencia en la carrera de Ingeniería Informática.

    También ha participado activamente en producción intelectual y académica, incluyendo textos, guías y artículos, así como participar en la organización y exposición en eventos académicos, cuenta con reconocimientos  por su labor docente.

  • Ing. EFRAÍN MIRANDA QUISPE

    Ingeniero Informático (2015) con más de 4 años de experiencia en educación e industria. Ha trabajado como docente universitario en la UNSXX entre 2017 y 2020, impartiendo asignaturas como administración de redes y servidores, sistemas operativos, sistemas distribuidos, ingeniería económica, prácticas en la industria y talleres de programación. Además, se ha desempeñado como responsable técnico en mantenimiento de equipos y redes universitarias, elaborando informes periódicos y asegurando el correcto funcionamiento de la infraestructura tecnológica.

    Posee competencias en ofimática, diseño gráfico, programación web y de aplicaciones, administración de redes, virtualización, ciberseguridad y plataformas educativas como Moodle y Classroom. Ha participado en competencias de robótica, jornadas de ciencias de la computación, Arduino Day y en cursos virtuales de TIC y desarrollo de prototipos. Habla Español, Inglés y Quechua, combinando experiencia en enseñanza presencial y virtual, y acompañando a estudiantes en su formación profesional.

Descargas

Publicado

2025-10-06